Por Rogelio Rivera Melo
“El comandante debe tomar decisiones de calidad. Si no lo hace, entonces no sirve para el trabajo».
Bernard L. Montgomery

Sun Wu fue un estratega y filósofo chino. Aunque su obra «El Arte de la Guerra» es conocida mundialmente, la vida del Maestro Sun (Sun Tzu) está envuelta en la niebla histórica. Se piensa que nació en el siglo V a.C. y que fue consejero militar del gobernante Helü de la provincia Wu, para quien escribió su famoso tratado sobre el modo de vencer en un conflicto armado.
Cada sábado, durante las siguientes 10 semanas, publicaremos en Heroísmo Agonizante 101, el análisis de algunas de las principales enseñanzas del Maestro Sun, así como una breve reflexión sobre su empleo en tu vida diaria. Así es, lector, lectora, leíste bien: CÓMO USAR LA ESTRATEGIA Y LA TÁCTICA MILITAR EN LA MANERA EN QUE VIVES DÍA A DÍA.
Quizá pienses que las siguientes lecciones – viniendo de un militar nacido hace mas de 2,500 años son inútiles o que no tienen una aplicación real en tu vida. Piénsalo dos veces, ya que a través de la historia, la mayoría de las estrategias militares, comerciales y sociales de gran relevancia han tomado nota rigurosa de las observaciones y tácticas de Sun Wu.
Las siguientes lecciones son oro puro. Aplícalas, compártelas y cuéntanos cómo cambia tu perspectiva sobre los asuntos que te preocupan en la vida.
– * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – *
Lección 2.
Si quieres ganar, debes saber cuándo luchar y cuándo no luchar.
Sun Tzu recomienda que la mejor manera de ganar una guerra es hacerlo sin luchar. «Es mejor capturar al país enemigo intacto que destruido. Es mejor que capturar al ejército enemigo que destruirlo. Luchar y ganar todas tus batallas no significa la excelencia; destruir la resistencia del enemigo sin tener que luchar es una muestra de grandeza. El mejor comandante es el que se adelanta a los planes del enemigo. Después está el comandante que mantiene a las fuerzas enemigas divididas; luego el que ataca al enemigo en el campo de batalla; el peor comandante es el que lo sitia en sus ciudades».
La mayoría de las guerras comienzan con dos opiniones idénticas: «Yo tengo la razón y tú estás equivocado». Y partiendo de esa dualidad cualquier cosa que sigue hace que el conflicto comience una escalada en la que ninguna de las partes admite estar equivocada. Cuando las cosas comienzan a calentarse, parece inaceptable que «el otro» – persona, país, compañía, competidor, socio, pareja, amigo – esté en desacuerdo con nuestra opinión.
Clausewitz dijo que la guerra es la continuación de la política por otros medios. Así que cuando la discusión no logra ningún arreglo, es seguro que siga la batalla.
Pero ten en cuenta que ganar no significa «destruir». La mejor victoria que puedes obtener es cuando no peleas. Créeme cuando te digo que hay peleas que es mejor no luchar. ¿Cómo lograrlo? Recuerda la Lección 1 de esta serie…
A veces las batallas que no luchamos son las que realmente nos hacen ganadores.
– * – * – * – * – * – * – * – *
El reto semanal: Pensar alguna vez que hayas llevado tu victoria hasta la destrucción del enemigo. ¿En realidad ganaste o perdiste? ¿Valió la pena?
Veremos.
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 3/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 4/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 5/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 6/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 7/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 8/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 9/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 10/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)