Por Rogelio Rivera Melo.
Hace dos años, 279 niñas, fueron secuestradas de su escuela en Chibok por los miembros del grupo radical Boko Haram. Aún no han sido rescatadas.

Dos años sin las niñas de Chibok.
El 14 de abril de 2014, el grupo Boko Haram secuestró a casi 300 niñas en una escuela de Chibok, Nigeria. En el segundo aniversario, la ganadora del premio Nobel de la paz, Malala Yousafzai escribió una carta para las familias de las muchachas abducidas.
Queridas madres y padres:
Escribo esta carta con un corazón apesadumbrado, sabiendo que han tenido que soportar otro año lejos de sus hijas. Pienso en ustedes cada día desde que nos conocimos hace dos años – y nos unimos con millones de personas alrededor del mundo para orar por la seguridad y el pronto retorno de las niñas.
Al igual que el año pasado, le solicité al presidente Buhari de Nigeria – y a todos los que pudieran ayudar a rescatar a las niñas de Chibok – que se realicen acciones en este momento. ¿Se rendiría un presidente en esta lucha si fuera por su propia hija? Estas niñas son así de valiosas para sus familias.
Padres y madres, les agradezco por el valor que tuvieron para enviar a sus hijas a la escuela. Mi sueño es que un día puedan volver a casa, terminar su educación y que ellas sean libres de elegir su propio futuro.
Mis oraciones están enfocadas para que llegue el día en que puedan volver a abrazar a sus hijas.
Su hermana,
Malala.
En julio de 2014, Malala se reunió con algunas niñas que lograron escapar del cautiverio en que las mantenía Boko Haram. Frente a ellos, la joven pakistaní pidió al entonces presidente nigeriano Jonathan Goodluck que hiciera lo posible por traer de vuelta a las niñas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...