Por Rogelio Rivera Melo
“Cuando el valor de los combatientes es una exigencia por parte del comandante, no se le llama valor, sino irresponsabilidad».
Erwin Rommel

Sun Wu fue un estratega y filósofo chino. Aunque su obra «El Arte de la Guerra» es conocida mundialmente, la vida del Maestro Sun (Sun Tzu) está envuelta en la niebla histórica. Se piensa que nació en el siglo V a.C. y que fue consejero militar del gobernante Helü de la provincia Wu, para quien escribió su famoso tratado sobre el modo de vencer en un conflicto armado.
Cada sábado, durante las siguientes 10 semanas, publicaremos en Heroísmo Agonizante 101, el análisis de algunas de las principales enseñanzas del Maestro Sun, así como una breve reflexión sobre su empleo en tu vida diaria. Así es, lector, lectora, leíste bien: CÓMO USAR LA ESTRATEGIA Y LA TÁCTICA MILITAR EN LA MANERA EN QUE VIVES DÍA A DÍA.
Quizá pienses que las siguientes lecciones – viniendo de un militar nacido hace mas de 2,500 años son inútiles o que no tienen una aplicación real en tu vida. Piénsalo dos veces, ya que a través de la historia, la mayoría de las estrategias militares, comerciales y sociales de gran relevancia han tomado nota rigurosa de las observaciones y tácticas de Sun Wu.
Las siguientes lecciones son oro puro. Aplícalas, compártelas y cuéntanos cómo cambia tu perspectiva sobre los asuntos que te preocupan en la vida.
– * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – * – *
Lección 3.
Si quieres ganar, la totalidad de tu ejército debe estar unida por el mismo propósito.
No se puede vencer si el ejército no se encuentra alimentado por el mismo afán de lucha. Cada vez que hayas decidido presentar batalla es importante que te preguntes hasta dónde quieres llegar. Ya que tomaste la decisión de ir a la guerra debes tener una plena convicción de lograr la victoria.
Una vez que estableciste cuál es el fin que quieres lograr, debes empeñar todo tu esfuerzo para alcanzarlo: la totalidad de tu ejército debe tener el mismo propósito. Por pequeño que sea el objetivo, el esfuerzo concertado y coordinado para alcanzarlo será lo que determine si lo alcanzarás. Tal es la razón por la que se tiene que decidir si la lucha se llevará a cabo o no.
Sun Tzu recomienda que nunca comiences una campaña sin la preparación previa y la información que te hará alcanzar el éxito. Debes contar con toda la logística que te llevará a soportar la batalla. Porque una vez que te enfrasques en la consecución del objetivo, cualquier titubeo puede destruir todo lo que hayas logrado.
Además es importante que consigas aliados que te ayuden a lograr tu cometido, pero recuerda que alguien que no esté totalmente de acuerdo con tu cruzada, solamente será un lastre para ti.
TODOS LOS PARTICIPANTES DEBERÁN ESTAR DE ACUERDO.
Si caminas con un grupo de personas que comparten tu visión y tu misión, la lucha – y los sacrificios que ésta implica – serán mucho más soportables.
– * – * – * – * – * – * – * – *
El reto semanal: ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo sin estar completamente convencido? ¿Qué tal te fue?
Veremos.
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 4/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 5/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 6/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 7/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 8/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 9/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 10 Lecciones de Sun Tzu para tu vida diaria 10/10 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: 18 de Noviembre. | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: ¿Y si dejamos de pelear? | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)