«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo».
Dicen que cuando uno comienza algo y se mantiene haciéndolo durante treinta días, el cerebro se “reconecta”. Esa es la esencia de los “Retos de 30 días” (lean el texto; está bueno). Y como la letra sin obra no sirve, me he dado a la tarea de cumplir, por un mes, esos retos personales que siempre quise hacer.
El reto de 30 días para marzo de 2018 está enfocado en las fortalezas que uno posee y durante este mes hemos hablado sobre hacer una lista de fortalezas y nos cuestionamos sobre el modo en que las aprovechamos, escribimos sobre porqué es más fácil ver nuestras debilidades que nuestras fortalezas, enlistamos algunas maneras para identificarlas y dimos algunos consejos para aprovecharlas
Después de todo lo anterior, el siguiente texto – inevitablemente – es una declaración:
Aquí estoy. Vivo haciendo un trabajo que me gusta, pero que no me apasiona. Pero estoy convencido de que uno puede llevar su pasión – esas cosas para las que uno es bueno – a un nivel tal que lo que uno haga parezca magia. Así que antes de terminar este reto de 30 días me comprometo a elevar mis estándares de trabajo hasta el punto en que yo mismo me asombre de las cosas que hago. Me comprometo a abandonar los lugares comunes, a dejar de hacer lo mismo siempre, a expandir mis horizontes, a hacer a un lado mi comodidad en aras de encontrar mi felicidad. Sé que no va a ser sencillo, pero creo firmemente que una existencia sin desafíos no es una vida plena. Que la magia fluya. Y que llegue hasta donde tenga que llegar.
Y como las palabras – por más bonitas que sean – sin hechos no son más que letras, tomé las decisiones necesarias para salir de esa hermosa zona gris que nos llena de «satisfacción» y «alegría». Antes de terminar este reto de 30 días, taché el punto 50 (y el 62) de mi lista de 100 cosas que hacer antes de morir. A veces hay que prender fuego a la vida y dejar que lo superfluo se consuma para no consumirse uno, a veces hay que dejar de hacer lo mismo para obtener diferentes resultados.
Lector, lectora, a veces nos da miedo fluir y hacer esas cosas para las que somos buenos. Pero si no es uno, ¿quién? y si no es hoy, ¿cuándo?
Yo ya empecé. ¿Y tú?
Veremos.
* * * * * * *
Comparte este reto. Y ¿por qué no? Comparte este blog a través de tus redes sociales. Nos puedes encontrar en Twitter (@HERAGO101), en Facebook (Heroismo Agonizante 101), Tumblr (Heroísmo Agonizante 101) y hasta en Google+ (HeroísmoAgonizante101).
Ayúdame a cumplir el punto 5 de mi lista de las 100 cosas que tengo que hacer antes de morir . Nos encantaría lograrlo pero necesitamos tu ayuda. Si es de tu agrado lo que aquí se publica, compártelo. Ayúdame a morir feliz. Gracias mil.
– – – – – – – – – – –
Texto y fotografía por Rogelio Rivera Melo
Pingback: “Mis fortalezas”. Día 31. #RetoMar2018 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)