Los grandes errores son la manera que tiene la vida de darnos lecciones duraderas. Jamás hay que desaprovechar una buena equivocación.
Dicen que cuando uno comienza algo y se mantiene haciéndolo durante treinta días, el cerebro se “reconecta”. Esa es la esencia de los “Retos de 30 días” (lean el texto; está bueno). Y como la letra sin obra no sirve, me he dado a la tarea de cumplir, por un mes, esos retos personales que siempre quise hacer.
El reto de 30 días para marzo de 2018 está enfocado en las fortalezas que uno posee.
Buscando una razón válida por la cual nos resulta más fácil aceptar nuestras debilidades por sobre nuestras fortalezas, leí una historia que me pareció apropiada.
Un maestro de matemáticas daba una lección a sus alumnos y escribió en el pizarrón la tabla de multiplicar del número 9:
9 x 1 = 7
9 x 2 = 18
9 x 3 = 27
9 x 4 = 36
9 x 5 = 45
9 x 6 = 54
9 x 7 = 63
9 x 8 = 72
9 x 9 = 81
9 x 10 = 90
De inmediato, los niños comenzaron a gritar. El maestro les preguntó qué pasaba. Haciéndose oír entre exclamaciones, uno de ellos señaló al frente y gritó: «¡Se equivocó en una, maestro!»
El adulto les hizo señas para que se tranquilizaran y, cuando lo logró, les dijo: «Me equivoqué una vez y todos lo notaron. Pero en las otras nueve ocasiones lo hice de manera correcta y nadie dice nada«.
«Aprendan que así es la vida. Uno puede hacer mil cosas buenas de la forma adecuada y nadie lo va a notar. Es lo que se espera de uno. Pero cuando se equivoquen, los demás, siempre, van a gritar para hacerles saber que están mal«, continuó.
«Los errores siempre llaman más la atención que los aciertos. No dejen que una equivocación opaque todas las cosas buenas que hacen«.
Creo que desde pequeños nos enseñan, con los dedos acusadores, a enfocarnos más en nuestras fallas que en nuestras fortalezas.
Y no debería ser así.
¿Cuántos cometiste hoy? ¿Y cuántos aciertos?
Es para pensarlo, ¿ no?
Veremos.
* * * * * * *
Comparte este reto. Y ¿por qué no? Comparte este blog a través de tus redes sociales. Nos puedes encontrar en Twitter (@HERAGO101), en Facebook (Heroismo Agonizante 101), Tumblr (Heroísmo Agonizante 101) y hasta en Google+ (HeroísmoAgonizante101).
Una de las 100 cosas que tengo que hacer antes de morir es llegar – al menos – a un millón de seguidores en este blog. Nos encantaría lograrlo pero necesitamos tu ayuda. Si es de tu agrado lo que aquí se publica, compártelo. Ayúdame a morir feliz. Gracias mil.
– – – – – – – – – – –
Texto por Rogelio Rivera Melo
Pingback: “Mis fortalezas”. Día 21. #RetoMar2018 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: “Mis fortalezas”. Día 29. #RetoMar2018 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)
Pingback: “Mis fortalezas”. Día 31. #RetoMar2018 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)