Por Rogelio Rivera Melo.
A mediados de 2016, saldrá a la luz una película realizada de manera nunca antes vista: fotogramas en «still motion» de las obras de Vincent Van Gogh. El resultado es una obra maestra per se.

Terrasse de cafe
“La única manera en la que puedo comunicarme es a través de la pintura», escribió Van Gogh a su hermano.
Siguiendo las palabras del pintor, la directora y pintora polaca Dorota Kobiela realizó el proyecto Loving Vincent, junto con el Studio Breakthru para llevar a la pantalla la vida del holándes, mediante sus obras. «Es contar su historia contada con su propio arte».
800 cartas escritas por el pintor y unas 120 pinturas icónicas de su carrera reflejarán el tormentoso sentir de un extraordinario pero incomprendido artista. La totalidad de la película se realiza con la técnica de «still motion».
Lo que comenzó como un proyecto de corto documental, se volvió un verdadero gigante de 80 minutos que utilizó la obra de pintores modernos que realizaron cientos de pinturas al óleo para que cada fotograma sea una obra basada en la obra original del pintor.
En Heroísmo Agonizante 101 vimos el trailer de «Loving Vincent» y es de una belleza genial. Se espera su estreno a mediados de año, ya que en julio del 2015, fue el aniversario 125 de la muerte de Van Gogh.
Ahí se los dejo. Si no les gusta, me reclaman. Ya saben.
Veremos.