El Reto de 30 días para julio de 2017 se llama Cine y Letras.
29 de Julio. La película de la lista es «Dallas Buyers Club«, de Jean-Marc Vallee.
Antes que todo, una duda existencial. ¿Quién carajos traduce los títulos para su distribución en países donde se habla español? ¿”Club de los desahuciados”? Por favor.
Siempre pienso en las miles de maneras en que puede cambiar la vida de uno – para bien o para mal. La educación es una de ellas. Las situaciones difíciles y dolorosas son otra.
Vi «Dallas Buyers Club» en una etapa temprana de mi educación sobre los temas de salud sexual. Mi vida cambió en esa etapa. Por primera vez, hace seis años, cuando conocí el mundo de aquellas personas que han sido diagnosticadas de manera positiva al virus de inmunodeficiencia humana. Me enteré de emotivas y desgarradoras historias de personas que luchan por sus derechos ya que, al enfermarse, los pierden todos. Hombres y mujeres que continúan con su vida de manera estoica, sufriendo – muchas veces en silencio – por las arbitrariedades en su contra y el estigma que su diagnóstico implica.
Vi «Dallas Buyers Club» en una etapa temprana de mi educación sobre los temas de salud sexual. Y es una película memorable, llena de poder. Matthew McConaughey y Jared Leto dan una clase de actuación sin igual. Arrebatadora.
Cuando todos quieren arrebatarte hasta el último gramo de esperanza que queda en tu cuerpo, el poder se tiene que adquirir de manera voluntaria, y no pocas veces de forma violenta.
Una gran historia de vida. «Dallas Buyers Club» es una perspectiva diferente de la epidemia del VIH-SIDA que aún afecta a millones de personas a nivel mundial.
Veremos.
– – – – – –
Texto por Rogelio RiveraMelo
#Reto30Días #CineYLetras