El Reto de 30 días para julio de 2017 se llama Cine y Letras.
19 de Julio. La película de la lista es "E.T." de Steven Spielberg.
Creo que la primera frase que aprendí a decir de manera conciente fue ¡E.T. phone home! Lo tengo muy grabado en mi mente.
Vi "E.T." cuando se estrenó en México. Tenía cinco o seis años. Y me acuerdo de casi toda la película. Así de impactante fue para mi.
Recuerdo haberme preguntado si podría ser cierto que hubiera extraterrestres perdidos entre nosotros. ¿De dónde vendrían? ¿Serían tan diferentes como el enanito de la película?
Pasó la época de las videocaseteras y llegaron los DVD’s. Volví a verla. Ahora con más detenimiento y más comprensión de muchas cosas. Y lloré. Con veinte años más entendí las razones por las que me había fascinado de pequeño.
E.T. es un cuento de amistad y comprensión hacia aquellos que no son como uno, pero que aún así tienen mucho que ofrecer.
Y Spielberg era – no sé si aún lo sea – un genio para contar historias.
¿Qué haríamos ahora – treinta años después de que se estrenó "E.T."- si de pronto nos viéramos abordados por una especie desconocida del espacio exterior? Si como compatriotas o como humanos nos tratamos con la punta del pie izquierdo… ¿qué podrían esperar los visitantes de otros mundos?
¿Seríamos tan inhumanos como para no serlo con aquellos que vengan desde lejos? ¿Podríamos ser mejores personas con aquellas que vienen de un país diferente? ¿Con aquellos que no son como nosotros? ¿Levantaríamos un muro? ¿Cuál sería la reacción de los extranjeros interespaciales?
Todos somos el otro. Todos somos aquellos "seres extraños" que venimos desde lejos, los parias, los alienados, los diferentes.
Todos anhelamos el hogar. Y todos necesitamos una mano de vez en cuando. Aunque vengamos de Texas, Hidalgo, Sri Lanka o Timbuctu. Todos, dije.
Vean "E.T."
Y llamen a casa.
Se vale llorar.
Veremos
+ + + + + + + + + +
Texto por Rogelio Rivera Melo.
#HerAgo101 #Reto30Días #CineYLetras.
Veremos