El tránsito de Mercurio por el Sol 2016

El lunes 9 de mayo, sucederá uno de esos eventos astronómicos relativamente raros: el tránsito del planeta Mercurio por el Sol. Hay un par de cosas que tienes que saber antes de observarlo.

transito mercurio

Tránsito de Mercurio en 2006. (Foto por NASA)

Lo primero que tenemos que reconocer es que mirar directamente al Sol sin el equipo apropiado, aunque sea por unos segundos, es muy peligroso. Así de peligroso como para no volver a ver ningún otro tránsito en tu vida, incluyendo al vehícular de tu calle. NUNCA MIRES AL SOL. Las cámaras, los binoculares, los telescopios o cualquier tipo de dispositivo óptico no sirven para mirar al sol, a menos que esté preparado para tal efecto por un profesional.

Dicho lo anterior podemos continuar con la explicación de lo que es un «tránsito planetario»: un tránsito es un eclipse. De acuerdo con la trayectoria que sigue un cuerpo celeste, cuando se interpone entre la Tierra y el Sol, se genera una sombra que puede ser observada CON LOS INSTRUMENTOS APROPIADOS.

Mercurio puede interponerse entre la Tierra y el Sol. También Venus y la Luna. Los sombras generadas en la Tierra por esta última son mayores debido a su cercanía. En el caso de Venus y Mercurio, debido a su lejanía con nuestro planeta, la sombra es marginal, pero podemos vislumbrar el paso de un cuerpo opaco sobre la superficie  del Sol (tal como se aprecia en la foto).

El paso de Mercurio entre la Tierra y el Sol se da aproximadamente unas 13 veces cada cien años. Y aunque la siguiente vez que se den las condiciones apropiadas para observarlo serán en 2019, nada nos garantiza que podamos observarlo en ese año. Ustedes saben, Trump, Putin, los chinos.

¿Cómo mirar el tránsito de Mercurio en 2016?

Como es muy difícil que tengamos un observatorio solar en la azotea de nuestra vivienda, la NASA se ha preparado para poder realizar mediciones sin la molesta interferencia de las nubes y las pobres condiciones atmosféricas y ambientales como las de la Ciudad de México. Hay que aprovecharnos de eso.

Aquí hay unas opciones para poder recibir información directa:

El tránsito comienza el lunes a las 11:12 UTC (Tiempo Coordinado Universal).

transito-mercurio-2016-1

Fred Espenak, GSFC/NASA. (Diagrama ASTRONOMIAONLINE.COM)

A continuación están los horarios aproximados para los países de América Latina.

HORARIO.jpg

Ya que cuentas con toda la información sobre este evento, no te lo pierdas. La naturaleza nos regala cosas así. Hay que aprovecharlas.

Y recuerda NO VER DIRECTAMENTE AL SOL EN NINGÚN MOMENTO DE TU VIDA. Y es que aquí nos gusta decir: Veremos.

 

 

Categorías: Ciencia, Estrellas, Retórica de lo Trivial | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Angela Dalmar

madre de las mariposas

LA REALIDAD DIARIO

Diario satírico y puede que humorístico. Rigor subjetivo

Tenebris Ficta

Espejos a otras realidades

Hams Sneyder

Pensamientos que ayudan

Así, como un 8 tumbado

Abriendo el alma

Terminando de empezar

las vueltas que da la vida.....

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

Lo que me robó el Covid

Memoria colectiva

Prefiero quedarme en casa

Un blog sobre lo que me gusta escribir

Lo que te trae la marea

Ideas originales y recomendaciones literarias de una niña a la que le gusta la magia de la lectura

InBLOGnito

on the internet, nobody knows you're a blog

Discover WordPress

A daily selection of the best content published on WordPress, collected for you by humans who love to read.

La juerga posmoderna

Espejeando ideas

Yayografías

De aquí y de allá, de todo el mundo.

Complícate la vida y tendrás algo que escribir

Dónde no todo es válido, pero real

CaballeroDental

Instrumental para Odontología Especializada

A %d blogueros les gusta esto: