Oumuamua, el visitante.

Un objeto interestelar que no actúa de acuerdo a la lógica humana pasó a visitarnos. 

Artist’s impression of the interstellar asteroid `Oumuamua

Los de la NASA así se imaginan a Oumuamua.

El 19 de octubre de 2017, observando el cielo desde Hawaii, el Pan-STARRS (el Telescopio de sondeo panorámico y sistema de respuesta rápida – Panoramic Survey Telescope and Rapid Response System, en inglés) identificó un objeto entre las estrellas. Al principio no era algo inusual, pero pronto se convertiría en un caso único.

El Pan-STARRS funciona como nuestro vigilante espacial: busca en el firmamento objetos como asteroides y cometas cuya trayectoria pudiera significar un riesgo para nuestro planeta. Ese día de octubre, los científicos que lo operan, visualizaron “algo” que se movía a gran velocidad alejándose de la tierra. Para su consternación, el objeto ya había pasado muy cerca de nosotros – 24 millones de kilómetros. Muy cerca. Fue designado como el Objeto Interestelar 1/2017 U1.

Calculando su velocidad de crucero – 26.3 kilómetros por segundo – y su trayectoria, los científicos se dieron cuenta de que no era algo ordinario: el 1/2017 U1 es el primer objeto detectado, dentro de nuestro sistema solar, procedente de otro sistema solar.

Otra sorpresa para los astrónomos: el visitante no era un cometa, sino un asteroide. O algo parecido.  Y es que su forma es algo que los científicos nunca habían visto. La mayoría de los asteroides que se habían estudiado tenían un radio axial no mayor de 3:1. O sea, que su largo es una tercera parte de su ancho. La relación axial de 1/2017 U1 es de 10:1. Diez veces más largo que ancho. O sea que, si su longitud es de 800 metros – como se estima – su ancho es de unos  80 metros.

Un objeto así necesitaba un nombre más que un designador. Se consultaron a dos expertos en cultura hawaiana, quienes propusieron el nombre de “Oumuamua”, que significa “mensajero” o “explorador con un mensaje”.

Oumuamua tiene características físicas que lo hacen único. En una TED TALK de diciembre de 2017, la astrónoma Karen Meech, líder del equipo que lo estudia, habla sobre las diferentes peculiaridades de Oumuamua, mencionando que, debido a ellas, “se cree” que es un objeto natural pero que no puede descartarse que fuera artificial.  Meech también explica que se buscaron señales de ondas de radio, sin respuesta alguna.

Aquí está el video.

 

¿Pudiera Oumuamua ser artificial? 

Después de hacer varios cálculos sobre la conducta peculiar de Oumuamua,  Abraham Loeb y Shmuel Bialy, científicos del Harvard Smithsonian Center for Astrophysics, escribieron un informe sobre los resultados obtenidos: debido a la aceleración inusual que presentó al alejarse de nuestro Sol (que, por su efecto gravitacional debió frenarlo y no acelerarlo), es posible que el visitante intergaláctico sea un dispositivo diseñado por una inteligencia extraterrestre: “Esta discrepancia puede ser resuelta fácilmente si Oumuamua no sigue una trayectoria aleatoria debido a que se trate de una sonda dirigida”.

Su informe termina así: “Ya que es demasiado tarde para obtener imágenes de Oumuamua con los telescopios existentes o para darle seguimiento con cohetes de propulsión química, su probable origen y propiedades mecánicas solamente podrían ser descifradas mediante la búsqueda de otros objetos de su tipo en el futuro”.

Sobre Oumuamua, la NASA indica que abandonará el sistema solar, cruzando la órbita de Saturno en enero de 2019, en dirección a la Constelación Pegaso.

En lo personal, después de haber visto “Alien” tengo mis reservas sobre cualquier cosa – ya sea un regalo o una llamada de auxilio – que llegue del espacio exterior. (Leer 3 cosas que aprendí de la película Alien).

Pero sería “interesante” la toma de decisiones que se deberían tomar a nivel humanidad si regresan los extraterrestres y nos piden que los llevemos con el líder.

Veremos.

* * * * * * * * * *

Texto por Rogelio Rivera Melo.

Comparte este texto. Y ¿por qué no? Comparte este blog a través de tus redes sociales. Nos puedes encontrar en Twitter (@HERAGO101), en Facebook (Heroismo Agonizante 101), Tumblr (Heroísmo Agonizante 101) y hasta en Google+ (HeroísmoAgonizante101).

Ayúdame a cumplir el punto 5 de mi lista de las 100 cosas que tengo que hacer antes de morir . Nos encantaría lograrlo pero necesitamos tu ayuda. Si es de tu agrado lo que aquí se publica, compártelo. Ayúdame a morir feliz. Gracias mil.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categorías: Retórica de lo Trivial | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Angela Dalmar

madre de las mariposas

LA REALIDAD DIARIO

Diario satírico y puede que humorístico. Rigor subjetivo

Tenebris Ficta

Espejos a otras realidades

Hams Sneyder

Pensamientos que ayudan

Así, como un 8 tumbado

Abriendo el alma

Terminando de empezar

las vueltas que da la vida.....

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte y Música

Lo que me robó el Covid

Memoria colectiva

Prefiero quedarme en casa

Un blog sobre lo que me gusta escribir

Lo que te trae la marea

Ideas originales y recomendaciones literarias de una niña a la que le gusta la magia de la lectura

InBLOGnito

on the internet, nobody knows you're a blog

Discover WordPress

A daily selection of the best content published on WordPress, collected for you by humans who love to read.

La juerga posmoderna

Espejeando ideas

Yayografías

De aquí y de allá, de todo el mundo.

Complícate la vida y tendrás algo que escribir

Dónde no todo es válido, pero real

CaballeroDental

Instrumental para Odontología Especializada

A %d blogueros les gusta esto: