Todos podemos sentir empatía, ¿o no?
» El mayor poder que se le ha otorgado a la Humanidad, es el poder de la empatía».
Meryl Streep .
Según el neurólogo Antonio Damasio, la mayoría de los seres humanos tenemos la capacidad de sentir empatía porque la configuración de sistema neurológico. A menos que éste tenga un daño severo, la posibilidad de empatizar con los demás es una característica de todas las personas.
Según Damasio, “los pacientes con trastornos médicos que dañaban la parte del cerebro asociada con la empatía, mostraron un importante déficit en las habilidades para relacionarse, aún cuando sus habilidades de razonamiento y aprendizaje se mantuvieran intactas”.
Por lo anterior, podemos asegurar que ser empáticos nos beneficia socialmente, pero también podemos observar avances en nuestras relaciones familiares, profesionales y de pareja.
¿Cuántas veces no nos hemos desesperado por la actitud o la circunstancia de alguien más? ¿Cuántas veces esa desesperación nos ha llevado a la frustración y al enojo?
En lo personal no tengo mucha paciencia con las personas que no pueden ser organizadas o cuya reacción a los diferentes estímulos no es tan rápida como la mía. Sí. Lo sé. Soy un asco de ser humano. (Pero es por eso que estoy haciendo este reto).
Así que para el día 10 del RETO DE FEBRERO 2018 tengo la siguiente tarea:
La tarea del día:
Sonreír más. Aunque las circunstancias no me parezcan las mejores. Sonreír a la gente, sobre todo a aquella que me desespera. La sonrisa es contagiosa y ya que el área cerebral que genera una sonrisa activa la producción de químicos asociados con la recompensa y la satisfacción, sonreír puede cambiar el estado de ánimo de la persona que se ríe (y de la que esté enfrente). Así que sonrisas para todos. Yo pago.
Y si no funciona, al menos ya nos reímos de la situación, ¿no?
Veremos.