En la película Blade Runner, Roy Batty salva la vida de Rick Deckard, el hombre que ha sido contratado para eliminar a su banda. El monólogo de Roy es un icono en la historia del cine, quizá por resaltar la condición efímera de la vida ante la grandeza de la Vida.

Blade Runner (Ridley Scott, 1982)
Los Blade Runner son los agentes encargados de eliminar a los androides defectuosos de la compañía Tyrrell. Los replicantes modelo Nexus 6 – robots hechos a imagen y semejanza del humano – se amotinaron en las colonias espaciales, por lo que su presencia está prohibida en la Tierra. Seis de esos modelos, dirigidos por el robot Roy Batty, llegan al planeta después de haber asesinado a 23 humanos.
Los N-6 son humanos en todo, menos en las emociones. Pero la compañía fabricante pronto se da cuenta de que existe un defecto de fábrica que los hace «demasiado humanos». Para poder compensar esa falla, se les implanta una memoria falsa, algo que sirve para incularles la sensación de «experiencia» que sirva como «respaldo para sus emociones cuasi-humanas». Pero también un método de atadura a lo humano. No hay nada más vinculante y controlador que los recuerdos. Por si todo eso fallara, también se les impone un término de vida de cuatro años.
La misión de erradicar a los replicantes prófugos recae en el Blade Runner Rick Deckard quien descubre que la banda de Batty, tiene la intención de encontrar la fórmula para hacerse inmortales eliminando el plazo de auto-destrucción impuesto por la Tyrrell Corp.
Al final de la película, después de que Batty salva la vida de Deckard, se presenta uno de los monólogos más memorables en la historia del cine.
Y es que quizá los replicantes sean más humanos de lo que parecen. Y tal vez a los humanos les falte humanidad.
¿Cuáles son esas cosas que has visto, que has hecho, en tu vida y que se perderán como lágrimas en la lluvia?
Quiero hacer mi propia lista. Dejar un registro. Antes de que llegue el tiempo de morir…
Veremos.
Pingback: BladeRunner2049 | Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes)