¿Frío? ¡Frío en Alaska!

La Retórica de lo Trivial CXXXI Por Rogelio Rivera Melo

Si vives en Canadá, Estados Unidos o el norte de México probablemente te hayas dado cuenta que hace un poco de frío. Un vórtice de aire polar se encuentra estacionado sobre la parte boreal del continente americano, ha hecho que este invierno presente las más temperaturas más bajas en décadas. Yo me pregunto ¿no que el mundo se está calentando?

Image

Foto por NOAA / NASA GOES Project

¿Frío?  ¡Frío en Alaska! 

La foto de arriba fue tomada el 6 de enero de 2014, por el satélite de la Administración Nacional de Estudios Oceánicos y Meteorológicos de los E.U. En ella se observa el estado actual del clima en ese país y su causa: el movimiento hacia el sur del Vórtice Polar. Este fenómeno ha causado que las temperaturas en latitudes más bajas desciendan de manera impresionante. ¿Porqué sucedió esto?

Nadie sabe.

Algunos estudiosos creen que la principal razón es el calentamiento global, mientras que otros argumentan que si el mundo se está calentando, entonces ¿porqué hace tanto frío? Este helado fenómeno ha creado una paradoja en el mundo de la ciencia.

Los científicos manejan la idea de que cuando aumenta la temperatura del planeta, este calor causa el derretimiento de los polos. Con menos agua en estado sólido, se incrementa la superficie oceánica en el polo norte, lo que causa una mayor absorción de la luz solar en esa área y quizá esa sea la razón por la que las masas de aire polar y las corrientes de viento hayan cambiado su comportamiento normal.  Punto para los que creen que el calentamiento global es el causante.

Image

Camiones bajo una capa de hielo, en Chicago.

Aunque en realidad es difícil demostrar que todos los fenómenos climáticos que suceden se deban al calentamiento global (hay quienes juran que éste es un invento político), el cambio en los patrones de clima no pueden pasar desapercibidos. Sobre todo para quienes se encuentran, hoy, a -30° C. En Australia, por ejemplo, se vive una de las peores olas de calor registradas con temperaturas que van de los 39° a los 51° C.

Image

Mapa termal de Australia muestra las temperaturas más altas en los últimos cien años.

El problema es que cuando hablamos de un cambio climático olvidamos ponerle «global» al final. El clima está cambiando en todo el mundo. Está cambiando para todos.

Quizá este año el frío no sea tan extremo como el siguiente. Pero hay que irse preparando. Y sobre todo, ir modificando las conductas que incrementan el calentamiento global. Hagamos conciencia. ¿Si el clima cambia, porqué nosotros no lo hacemos?

Hágamos lo posible para ayudar a quienes están pasando frío – o calor – en estos momentos, pero veamos más allá y evitemos que la situación empeore. De por si, el panorama no es muy atractivo.

En realidad no sé si el mundo se está calentando o se está enfriando (ni siquiera los científicos lo saben a ciencia cierta), pero sí sé que todos podemos ayudar, aunque sea un poco, para que los cambios en el clima no sean tan drásticos.

Veremos.

Para Heroísmo Agonizante 101 es importante tu opinión y la de los demás. ¿Cómo es el clima en donde vives? ¿Has observado algún cambio notable en las condiciones climáticas? ¿Tienes algún consejo para evitarlo? Nos gustaría leer sobre ello. Comenta y comparte este post con tu familia y amigos. Gracias.

Categorías: 2014, Actividades, Clima, Retórica de lo Trivial | Etiquetas: , , , , , | 1 comentario

Navegador de artículos

Un pensamiento en “¿Frío? ¡Frío en Alaska!

  1. Ernesto S

    Hola, no conozco mucho de la ciencia del clima, pero según mi memoria, cuando fui niño e iba a la escuela primaria en los años 80´s, en dos ocasiones nevó por San Bernabé y San Jerónimo, en el D.F., y hasta donde sé, esta situación no ha ocurrido en los últimos años; por ello no se que tan verídico sea eso del frío y del calentamiento global. Lo que si sé, es que eso de las medidas para controlar la contaminación global son estrategias para hacer mas ricos a los ricos. Considero que si el planeta lleva miles de millones de años, lo que hagamos los humanos en estos 2000 o 3000 años, el mismo se encargará de solucionarlo, estemos o no los humanos… no?

    Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Angela Dalmar

madre de las mariposas

LA REALIDAD DIARIO

Diario satírico y puede que humorístico. Rigor subjetivo

Tenebris Ficta

Espejos a otras realidades

Hams Sneyder

Pensamientos que ayudan

Así, como un 8 tumbado

Abriendo el alma

Terminando de empezar

las vueltas que da la vida.....

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

Lo que me robó el Covid

Memoria colectiva

Prefiero quedarme en casa

Un blog sobre lo que me gusta escribir

Lo que te trae la marea

Ideas originales y recomendaciones literarias de una niña a la que le gusta la magia de la lectura

InBLOGnito

on the internet, nobody knows you're a blog

Discover WordPress

A daily selection of the best content published on WordPress, collected for you by humans who love to read.

La juerga posmoderna

Espejeando ideas

Yayografías

De aquí y de allá, de todo el mundo.

Complícate la vida y tendrás algo que escribir

Dónde no todo es válido, pero real

CaballeroDental

Instrumental para Odontología Especializada

A %d blogueros les gusta esto: