El 26 de abril es el día de Alien… Y, claro, hay abrazos para todos.

¡Abrazos para todos! (Por Rogelio Rivera Melo)
El planeta LV-426 es el lugar en el que la tripulación humana de la USCSS NOSTROMO se encuentra por primera vez con una de las especies más peligrosas del universo: los xenomorfos. Y ambas formas de vida se funden en un hermoso abrazo fraternal.
La designación del planeta es la causa por la que el 26 de abril (4-26) en inglés, se haya instaurado como el Alien Day. Y, claro, hay abrazos para todos.
Recuerdo cuando era muy niño, de 8 o 9 años y en familia, con mi padre, nos tumbábamos en el sillón de la sala, a media noche, con la luz apagada para «disfrutar» de una sana dosis de lúgubre ciencia ficción y horror «moderno». Eso convirtió a «Alien» en una de mis películas preferidas. Sí, lo sé. Soy un romántico.
Y además está la Sigourney Weaver, una de mis heroínas del cine preferidas – casi alcanzando a Imperator Furiosa en el número uno de mi ranking de mujeres del cine.
De «Alien» aprendí tres cosas:
Uno: que siempre hay que hacerle caso al teniente. Siempre.
Dos: que nunca hay que confiar en los intereses capitalistas insanos y pervertidores del sistema; en la lucha contra ese sistema – aunque sea de a poquito – te juegas la vida.
Y tres: que como en el espacio, en México, nadie escuchará tus gritos de auxilio. Así que es mejor pelear – y ganar.
Si no han visto Alien, háganse un favor, y esperen hasta media noche para gozar de un cálido salpicón de sangre de xenomorfo. Y luego me cuentan qué les pareció.
Veremos.