La primer noche me dormí entonces sobre la arena, a mil millas de cualquier lugar habitado. Estaba realmente más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del océano. Se imaginan entonces mi sorpresa, al amanecer, cuando una extraña vocecita me despertó. Decía:
– Por favor… ¡dibújame un cordero!
– Eh!
– Dibújame un cordero…
Me paré de un salto, como si hubiera sido alcanzado por un rayo. Me froté bien los ojos. Miré bien. Y vi un extraordinario hombrecito que me examinaba con seriedad. He aquí el mejor retrato que pude luego hacer de él.
Pero mi dibujo, sin duda, es mucho menos encantador que el modelo. No es mi culpa. Había sido desalentado en mi carrera de pintor por las personas mayores, a la edad de seis años, y no había aprendido a dibujar más que las boas cerradas y las boas abiertas.
Miré entonces esta aparición con los ojos bien abiertos por la sorpresa. No olviden que me encontraba a mil millas de cualquier lugar habitado. Sin embargo mi hombrecito no me parecía ni perdido, ni muerto de cansancio, ni muerto de hambre, ni muerto de sed, ni muerto de miedo. No tenía para nada el aspecto de un niño perdido en medio del desierto, a mil millas de cualquier lugar habitado. Cuando logré finalmente hablar, le dije:
– Pero… ¿qué haces acá?
Y entonces me repitió, muy dulcemente, como una cosa muy seria:
– Por favor… dibújame un cordero…
VALE, HOMBRE. AHÍ VA MI CORDERO…
Menos mal que no pediste un ornitorrinco.
oh! que lindo cordero, está sonriendo! Sin duda “El Principito” es una de esas lecturas que tienen un sabor diferente en cada “RELEEIDA” . Me gusta!!!
Me gustaMe gusta
¿Y tú, Rous, ya dibujaste tu cordero?
Me gustaMe gusta
Indiscutible, uno de los mejores libros y como dice Rosy, cada que lo tomo de nuevo, lo redescubro… un abrazo
Me gustaMe gusta
¿Y tú, Sergio, ya dibujaste tu cordero?
Me gustaMe gusta
Me gusta tu corderito muchoooo…amooo mucho hermanito!!
Me gustaMe gusta
Solo un corderito???? Me quedo como perro semi desnudo, que pena!!!!! Jajajajajajaja un abrazoooo
Me gustaMe gusta