¿Qué es lo que uno deja atrás cuando se cambia de casa? ¿Qué es lo que se va con uno?

Una mudanza es el simbolismo de la vida. Es abandonar la casa para construir un hogar.
Es discriminar. Elegir qué llevar y qué dejar. Es centrarse en lo personal, lo importante, lo vital. Y hacer a un lado lo superfluo y lo vacuo.
Porque se abandonan las estructuras, pero se llevan consigo las ideas, los sueños y las ilusiones.
Detrás queda la añoranza, la nostalgia; la muerte figurativa de un espacio que fue tuyo y que ya no. Que dejó de pertenecerte.
Delante está la promesa, la esperanza, la novedad.
Una mudanza es trasplantarte de raíz en un sitio alternativo para el renacimiento de uno en un entorno completamente nuevo.
Y lo que dejas es como el cascarón del huevo que queda vacío, roto, abandonado. Pero que, mientras estuvo, sirvió como abono para la siguiente ronda, para el próximo comienzo.
Hoy voy a mi nuevo hogar.
Veremos.
* * *
Texto: Rogelio Rivera Melo
Comparte este texto.
Y además ¿por qué no? Comparte este blog a través de tus redes sociales. Nos puedes encontrar en Twitter (@HERAGO101), en Facebook (Heroismo Agonizante 101), Tumblr (Heroísmo Agonizante 101) y hasta en Google+ (HeroísmoAgonizante101).
Ayúdame a cumplir el punto 5 de mi lista de las 100 cosas que tengo que hacer antes de morir. Nos encantaría lograrlo pero necesitamos tu ayuda. Si es de tu agrado lo que aquí se publica, compártelo.